Friday, June 14, 2024

IR-2024-164SP: El IRS advierte acerca de estafas dirigidas a personas de edad avanzada; se une a otras agencias federales para reconocer un día especial de concientización

Having trouble viewing this email? View it as a Web page.                                                                                                                                                  Bookmark and Share

IRS.gov Banner
Consejos Tributarios del IRS 14 de junio de 2024

Esenciales de Noticias

Noticias en Español

Consejos Tributarios del Cuidado de Salud

Oficina de Prensa

Fraudes Tributarios

Alrededor de la Nación


Temas de Interés

IRS.gov/Español  

Consejos Tributarios

Centro Multimediático

Hojas de Datos


Recursos del IRS

Medios Sociales y el IRS

Contacto de Mi Oficina Local

Formularios e Instrucciones

Defensor del Contribuyente

Los Derechos del Contribuyente

 


Edición Número:  IR-2024-164SP

En Esta Edición


El IRS advierte acerca de estafas dirigidas a personas de edad avanzada; se une a otras agencias federales para reconocer un día especial de concientización

WASHINGTON — Como parte de los continuos esfuerzos para proteger a la comunidad de ancianos, el Servicio de Impuestos Internos emitió hoy una advertencia sobre la creciente amenaza de estafas de suplantación de identidad.

Estas estafas están dirigidas a personas mayores haciéndose pasar por funcionarios del gobierno con el objetivo de robar información personal sensible y dinero. Haciéndose pasar por representantes de agencias como el IRS u otras agencias gubernamentales, estos estafadores usan el miedo y el engaño para explotar a sus víctimas.

"Los estafadores a menudo se dirigen a los ancianos, intentando robar información personal a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o mensajes de texto fingiendo ser del IRS u otras agencias o empresas", dijo el Comisionado del IRS, Danny Werfel. "Prevenir este tipo de estafas requiere asistencia de muchos lugares diferentes. Asociándonos con otras agencias federales y otros en la comunidad tributaria, podemos llegar a más personas mayores y otros contribuyentes para ayudar a protegerlos contra estas terribles estafas."

Esto es parte de un esfuerzo más amplio que se está llevando a cabo esta semana, previo al Día mundial de concientización sobre el abuso de ancianos (WEAAD por sus siglas en inglés) el sábado 15 de junio. WEAAD, observado desde el 15 de junio de 2006, tiene como objetivo fomentar una mejor comprensión de la negligencia y el abuso que enfrentan millones de adultos mayores, enfocando la atención en los factores culturales, sociales, económicos y demográficos que contribuyen a estos problemas.

El IRS también ha estado involucrado en esfuerzos a largo plazo para proteger contra estafas y otros esquemas relacionados, incluyendo el robo de identidad. Esto ha sido un enfoque continuo de la asociación de la Cumbre de Seguridad entre el IRS, las agencias tributarias estatales y la comunidad profesional tributaria de la nación desde 2015.

Entendiendo las amenazas

El IRS ha identificado una tendencia preocupante donde actores fraudulentos están cada vez más dirigiéndose a individuos desprevenidos, particularmente a ciudadanos mayores, haciéndose pasar por agentes del IRS. Las víctimas son presionadas a realizar pagos inmediatos a través de métodos poco ortodoxos, como tarjetas de regalo o transferencias bancarias, bajo el pretexto de resolver deudas fiscales ficticias o asegurar falsos reembolsos.

Estos estafadores despliegan técnicas avanzadas para crear una apariencia de credibilidad, incluyendo la manipulación de identificadores de llamadas para parecer legítimos. A continuación, se presentan algunos ejemplos de sus esquemas:

  • Suplantación de entidades conocidas: Los estafadores a menudo se hacen pasar por representantes de agencias gubernamentales, incluyendo el IRS, la Administración del Seguro Social y Medicare, otros en la comunidad tributaria o empresas y organizaciones de caridad conocidas, utilizando la suplantación de identificadores de llamadas para engañar a las víctimas haciéndolas creer que están recibiendo comunicaciones legítimas.
  • Reclamos de problemas o premios: Los estafadores frecuentemente inventan escenarios urgentes, como deudas pendientes o promesas de premios significativos. Las víctimas pueden ser informadas falsamente de que deben dinero al IRS, tienen derecho a un reembolso fiscal, necesitan verificar cuentas o deben pagar tarifas para reclamar premios inexistentes de loterías.
  • Presión para una acción inmediata: Estos actores engañosos crean un sentido de urgencia, exigiendo que las víctimas tomen medidas inmediatas sin permitir tiempo para la reflexión. Las tácticas comunes incluyen amenazas de arresto, deportación, suspensión de licencia o virus informáticos para coaccionar una rápida conformidad.
  • Métodos de pago específicos: Para complicar la trazabilidad, los estafadores insisten en métodos de pago no convencionales, incluyendo criptomonedas, transferencias bancarias, aplicaciones de pago o tarjetas de regalo, y a menudo requieren que las víctimas proporcionen información sensible, como números de tarjetas de regalo.

Precauciones contra estafas y como reportar

Si una persona recibe una llamada inesperada de alguien que afirma ser del IRS, pero no han sido notificados por correo sobre ningún problema con su cuenta del IRS, deben colgar inmediatamente. Es probable que la llamada sea de un estafador.

No devuelva la llamada usando el número proporcionado por el llamante o el que se muestra en su identificador de llamadas. Si los contribuyentes no están seguros sobre la legitimidad de las comunicaciones del IRS, pueden contactar al servicio de atención al cliente del IRS para verificarlo al 800-829-1040, o para personas con discapacidad auditiva, TTY/TDD 800-829-4059.

Para ver detalles sobre la cuenta de impuestos de un individuo, pueden configurar o verificar su cuenta individual en línea del IRS en IRS.gov.

Las estafas electrónicas también están en aumento, con estafadores enviando correos electrónicos y mensajes de texto maliciosos haciéndose pasar por representantes del IRS para robar información personal. El IRS recuerda a los contribuyentes que no inicia contacto a través de correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales sobre facturas de impuestos o reembolsos.

Reporte la llamada o la estafa electrónica visitando la página líneas directas del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria (en inglés) y usando un formulario de reporte de estafa de suplantación del IRS o llamando al 800-366-4484. Los formularios para reportar diferentes tipos de fraude están disponibles en la página de líneas directas del Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria. Los contribuyentes pueden hacer clic en la opción apropiada bajo "Estafas y Fraudes del IRS" y seguir las instrucciones.

Puntos clave para recordar:

Los individuos deben entender cómo y cuándo el IRS contacta a los contribuyentes para ayudarles a verificar si alguna comunicación que reciben es genuinamente de un empleado del IRS.

La mayoría de las comunicaciones del IRS se inician a través de correo regular entregado por el Servicio Postal de los Estados Unidos. Sin embargo, en ciertas situaciones, el IRS puede hacer llamadas telefónicas o visitar hogares o negocios. Estas situaciones incluyen tener una factura de impuestos vencida, una declaración de impuestos no presentada o un depósito de impuestos sobre el empleo faltante.

Además, un empleado del IRS podría revisar activos o inspeccionar un negocio como parte de una investigación de cobro, auditoría o investigación criminal en curso.

Recuerde lo siguiente:

  • El IRS nunca exigirá un pago inmediato a través de tarjetas de débito prepago, tarjetas de regalo o transferencias bancarias. Típicamente, si se deben impuestos, el IRS enviará una factura por correo primero.
  • El IRS nunca amenazará con involucrar a la policía local u otras agencias de cumplimiento de la ley.
  • El IRS nunca exigirá el pago sin permitir oportunidades para disputar o apelar la cantidad adeudada.
  • El IRS nunca solicitará números de tarjetas de crédito, débito o de regalo por teléfono.

Mantenerse vigilante e informado sobre estas estafas puede ayudar a proteger a los contribuyentes contra la pérdida financiera y el robo de identidad. El IRS y las agencias federales asociadas instan a todos a ser cautelosos, especialmente al lidiar con comunicaciones no solicitadas sobre impuestos.

En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de los EE. UU. introdujo la Línea Directa Nacional de Fraudes a los Ancianos para abordar el fraude dirigido a los ancianos estadounidenses y apoyar a las personas afectadas. Si una persona ha sido víctima de fraude a los ancianos, puede contactar la línea directa nacional de fraudes a los ancianos al 833-FRAUD-11 (833-372-8311). La línea directa opera de lunes a viernes, de 10 a.m. a 6 p.m., hora del Este y los servicios están disponibles en inglés, español y otros idiomas.

Más información:

Back to top

FaceBook Logo  YouTube Logo  Instagram Logo  Twitter Logo  LinkedIn Logo


Gracias por suscribirse a Consejos Tributarios en Español del IRS, un servicio de correo electrónico del IRS. Para obtener más información sobre los impuestos federales, por favor visite la página de internet IRS.gov.

Este mensaje fue distribuido automáticamente de la lista de correos electrónicos de Consejos Tributarios en Español del IRS. Por favor no responda a este mensaje.


This email was sent to business.solutions.ve@gmail.com by: Internal Revenue Service (IRS) · Internal Revenue Service · 1111 Constitution Ave. N.W. · Washington, D.C. 20535 GovDelivery logo

No comments:

Post a Comment