Having trouble viewing this email? View it as a Web page.
![]() | |||
|
Esenciales de NoticiasConsejos Tributarios del Cuidado de Salud Temas de InterésRecursos del IRSLos Derechos del Contribuyente
| Edición Número: IR-2017-132SPEn Esta EdiciónNo muerda el anzuelo: Proteja cuentas de e-Services y EFINs IR-2017-132SP, 22 de agosto de 2017 WASHINGTON – El IRS, las agencias tributarias estatales y la industria de impuestos les recordaron hoy a los profesionales de impuestos que son responsables de proteger el acceso a sus cuentas de e-Services (Servicios electrónicos), así como su Número de Identificación de Presentación Electrónica (EFIN). Los sindicatos criminales nacionales e internacionales rutinariamente intentan robar nombres de usuario y contraseñas de los profesionales de impuestos para acceder a los servicios electrónicos del IRS y obtener su EFIN lo que les permite robar información confidencial de clientes. Concienciar acerca de la protección de los servicios electrónicos y el EFIN es parte de la campaña "No muerda el anzuelo," dirigida a los profesionales de impuestos. El IRS, las agencias tributarias estatales y la industria tributaria, trabajando en conjunto como la Cumbre de Seguridad, instan a los profesionales a protegerse de robos de contraseñas. Esto es parte del esfuerzo de Proteja a sus clientes; protéjase a sí mismo.
"Para los profesionales de impuestos que trabajan con el IRS, proteger estos números de cuentas es crítico," dijo John Koskinen, Comisionado del IRS. "Los profesionales deben mantener, monitorizar y proteger su Número de Identificación de Presentación Electrónica. No hacerlo puede resultar desastroso para su negocio y clientes." "Estos esquemas pueden ser devastadores para un profesional de impuestos o empresa," dijo John Koskinen, Comisionado del IRS. "Los criminales cibernéticos se dirigen a personas con acceso a información confidencial, y lo disfrazan a través de una petición por email que luce oficial." Proteja a sus clientes y negocio de ladrones de e-Services/EFINLos criminales cibernéticos rutinariamente usan correos electrónicos de phishing para dirigirse a los profesionales de impuestos. Los emails parecen provenir de los servicios electrónicos del IRS, e intentan engañar a los profesionales para que revelen su nombre de usuario y contraseña. Una vez los ladrones tienen sus credenciales, acceden a su cuenta de e-Services y roban su EFIN para presentar declaraciones fraudulentas de impuestos. Los delincuentes también son lo suficientemente inteligentes como para robar números de Archivo de Autorización Centralizada (CAF), números únicos de nueve dígitos asignados a aquellos que representan a otros frente al IRS. El impostor también sabe cómo presentar poderes notariales fraudulentos para acceder a las cuentas de sus clientes. Los robos de contraseñas son una razón por la que el IRS ha implementado Secure Access (Acceso seguro), un proceso de autenticación de dos factores, para proteger algunas de sus herramientas en línea. Secure Access no sólo requiere un nombre de usuario y una contraseña, sino también un código de seguridad que se envía a un teléfono móvil previamente inscrito con el IRS. El IRS se dirige hacia las protecciones de múltiples factores para e-Services y espera implementar el sistema para fin de año. Además, el IRS trabaja con socios de la Cumbre de Seguridad en la industria tributaria de los estados y sector privado para ayudar a proteger a los contribuyentes y sus declaraciones de estas amenazas. Protección de EFINsUna vez se haya completado el proceso de solicitud de EFIN y éste se haya emitido, es importante mantener las cuentas actualizadas. Esto incluye:
Profesionales de impuestos: Monitoricen EFINsAyude a proteger el EFIN. Durante la temporada de impuestos, verifique el estado del EFIN para asegurarse de que otros no lo estén usando. La cuenta de e-Services le dará al profesional al número de declaraciones recibidas por el IRS, el cual debe coincidir con los archivos del profesional. Las estadísticas se actualizan semanalmente. Póngase en contacto con el departamento de servicio al cliente del IRS al 866-255-0654, si hay un volumen significativamente mayor que el número transmitido por el profesional. Una vez haya iniciado una sesión en la cuenta de e-Services, siga estos pasos para verificar el número de declaraciones presentadas electrónicamente ante el IRS:
Proteja EFINsCon más frecuencia, los ladrones de identidad se dirigen a los profesionales de impuestos en un esfuerzo por obtener acceso a los datos de clientes u otra información confidencial. Una estafa común involucra esfuerzos de criminales para robar la contraseña de la cuenta de e-Services y el EFIN del profesional de impuestos. Estos son algunos pasos para proteger el EFIN:
Tenga en cuenta: El IRS revisa continuamente los EFINs y toma las acciones necesarias para desactivar cualquier EFIN que se encuentre comprometido por una firma o persona no autorizada y que lo use para presentar declaraciones electrónicamente. La empresa que use el EFIN desactivado se encontrará con la Regla de Negocio 905 cuando presente declaraciones electrónicamente. La firma debe llamar al 1-866-255-0654 para solicitar un EFIN nuevo. Mantenga el contacto con el IRSTodos los proveedores autorizados de e-file del IRS deben mantener contacto con el IRS para conocer las actualizaciones de e-file. Los usuarios de e-Services pueden suscribirse a alertas rápidas (en inglés). Los profesionales de impuestos también pueden suscribirse a e-News para profesionales de impuestos (en inglés) o a e-News para profesionales de nómina (en inglés).
Gracias por suscribirse a Consejos Tributarios en Español del IRS, un servicio de correo electrónico del IRS. Para obtener más información sobre los impuestos federales, por favor visite la página de internet IRS.gov. Este mensaje fue distribuido automáticamente de la lista de correos electrónicos de Consejos Tributarios en Español del IRS. Por favor no responda a este mensaje. |
No comments:
Post a Comment