Having trouble viewing this email? View it as a Web page.
![]() | |||
|
Esenciales de NoticiasConsejos Tributarios del Cuidado de Salud Temas de InterésRecursos del IRSLos Derechos del Contribuyente
| Edición Número: IR-2017-173SPEn Esta EdiciónIRS emite recordatorio de alerta ante estafas que continúan alrededor del país
IR-2017-173SP, 13 de octubre de 2017
WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos, IRS, alertó hoy a los contribuyentes a permanecer vigilantes ante estafas relacionadas a los impuestos ya que éstas se continúan reportando alrededor del país. Tanto phishing, como las estafas telefónicas y el robo de identidad encabezan la lista de las denuncias reportadas. Sin embargo, luego de huracanes y otros desastres, el IRS urge a los contribuyentes a estar en alerta a esquemas que puedan resultar de estos eventos recientes.
"Aunque las estafas evolucionan con el transcurso del tiempo y se ajustan para reflejar eventos en las noticias, estos esquemas generalmente son variaciones de alguna temática previamente usada," dijo John Koskinen, Comisionado del IRS. "Si reconoce la amenaza y toma los pasos para protegerse podrá defenderse de los estafadores."
Estafas de tipo phishing
Recientemente, el IRS ha visto dichas estafas por correo electrónico cuyo blanco son los profesionales de impuestos, profesionales de nómina y personal de recursos humanos, así como contribuyentes individuales.
En intentos de phishing por medio de correo electrónico, los criminales se hacen pasar por una persona u organización en la cual el contribuyente confía y que reconoce. Puede que logren hackear una cuenta de correo electrónico y envíen correos electrónicos masivos en nombre de otra persona. Puede que se hagan pasar por un banco, una compañía de tarjeta de crédito, proveedor de software de impuestos o agencia gubernamental. Si una persona hace clic en uno de estos emails, éste los lleva a sitios web falsos creado por los estafadores que parecen auténticos, pero que contienen páginas falsas de ingreso. Estos criminales esperan que las víctimas muerdan el anzuelo y proporcionen dinero, contraseñas, números de seguro social, y otra información que pueda resultar en el robo de identidad.
Correos electrónicos que tienen como motivo estafar a los demás, así como sitios web, también pueden infectar computadoras con malware sin que el usuario se dé cuenta. El malware puede darle al criminal acceso al aparato, permitiéndole acceder archivos con información personal o trazar el orden de los teclados presionados para exponer información de ingreso.
Si algún contribuyente recibe un correo no solicitado que aparenta ser del IRS o de un programa vinculado al IRS, tal como el Sistema Electrónico de Pago Tributario Federal (EFTPS por sus siglas en inglés), repórtelo enviándolo a phishing@irs.gov. Aprenda más en la página Reporte práctica fraudulenta de pesca de información.
El IRS generalmente no inicia comunicación con los contribuyentes para solicitar información personal o financiera. Esto incluye cualquier tipo de comunicación electrónica, tal como mensajes de texto o medios sociales. El IRS tiene información en línea que puede ayudar a proteger a los contribuyentes de estafas por correo electrónico.
Estafas telefónicas
El IRS nunca llama y deja mensajes pregrabados con tono de urgencia y solicitando la devolución de la llamada. Por medio de estas tácticas, a la víctima se le dice que si no devuelve la llamada se emitirá una orden de arresto a su nombre.
El IRS recientemente comenzó a enviar cartas a los contribuyentes que tienen deudas tributarias atrasadas para avisar que sus cuentas se han asignado a una de cuatro agencias privadas de recaudación (en inglés). Por esta razón, los contribuyentes deben tener cuidado con estafadores que se hacen pasar por representantes de estas agencias. Aquellas agencias autorizadas por el IRS únicamente llamarán acerca de una deuda tributaria que la persona ha tenido – y de la cual ya habría estado enterada – por varios años. Estos contribuyentes también habrían recibido comunicación previa del IRS acerca de su deuda tributaria.
Aprenda a distinguir cuando es el IRS quien verdaderamente le llama o busca
El IRS inicia la mayoría de las comunicaciones por medio del Servicio Postal de los EE. UU. Sin embargo, hay circunstancias especiales en las cuales el IRS le puede llamar o visitar a su residencia o negocio, tal como cuando un contribuyente tiene una deuda tributaria vencida, o para asegurar una declaración de impuestos que no se ha presentado a tiempo, un pago de impuestos atrasado de empleador, para hacer un recorrido de su negocio como parte de una auditoría o durante investigaciones criminales.
Aún entonces, los contribuyentes usualmente primero recibirán varias cartas (mejor conocidas como "avisos") del IRS por correo postal.
Fraude de reembolso tributario – Robo de identidad
El robo de identidad relacionado con los impuestos ocurre cuando alguien usa un número de seguro social robado o un número de identificación del contribuyente (ITIN) para presentar una declaración de impuestos en la cual se reclama un reembolso fraudulento.
En 2015, el IRS se unió con representantes de la industria de software de impuestos, agencias de preparación de impuestos, procesadores de productos de nómina y finanzas y administradores de agencias tributarias estatales para combatir el robo de identidad relacionado al fraude de reembolso y proteger a los contribuyentes del país. Este grupo – la Cumbre de Seguridad – ha llevado a cabo una serie de campañas públicas de concienciación dirigidas a los contribuyentes bajo el esfuerzo de Impuestos. Seguridad. Unidos. Para los profesionales de impuestos, las campañas Proteja a sus clientes; protéjase a sí mismo y No muerda el anzuelo animan a la comunidad tributaria a tomar los pasos para protegerse de los ladrones de identidad y criminales cibernéticos.
Recordatorios de seguridad para los contribuyentes
Gracias por suscribirse a Consejos Tributarios en Español del IRS, un servicio de correo electrónico del IRS. Para obtener más información sobre los impuestos federales, por favor visite la página de internet IRS.gov. Este mensaje fue distribuido automáticamente de la lista de correos electrónicos de Consejos Tributarios en Español del IRS. Por favor no responda a este mensaje. |
No comments:
Post a Comment