Edición Número: IR-2025-57SP En Esta Edición IRS les recuerda a contribuyentes y a pequeñas empresas que tengan cuidado con estafas WASHINGTON — El Servicio de Impuestos Internos se suma a la celebración de la Semana nacional de la pequeña empresa recordándole a los contribuyentes y a las pequeñas empresas que, aunque la fecha límite de presentación de impuestos del 15 de abril de 2025 ya pasó, es importante mantenerse alerta contra las estafas y el fraude durante todo el año. A principios de este año, el IRS publicó su lista anual Docena Sucia que destaca algunos planes fraudulentos que impactan a las empresas y que incluyen estafas de clientes nuevos, organizaciones benéficas falsas, malos consejos en las redes sociales y reclamos de créditos falsos. Existen varias medidas de protección que los contribuyentes y las empresas pueden tomar, como estar alerta ante solicitudes falsas de formularios W-2, especialmente ahora que la fecha límite de presentación de impuestos ya ha pasado. Se recomienda a las empresas que tomen medidas proactivas hoy mismo para proteger a sus negocios y empleados mediante la implementación de medidas de seguridad robustas. Algunos ejemplos son el uso de software antimalware/antivirus con actualizaciones automáticas y el uso de contraseñas seguras con autenticación de múltiples factores. Asegúrese de ingresar datos personales únicamente en sitios web seguros (https) para evitar el acceso no autorizado. Consulte la Publicación 5961, Proteja su negocio contra estafas tributaries (en inglés) PDF, para obtener más información. Los dueños de negocios deben priorizar la protección de su Número de Identificación del Empleador (EIN, por sus siglas en inglés). Manténgalo seguro y actualizado con información precisa. Cualquier actualización necesaria del EIN debe realizarse con prontitud mediante el Formulario 8822-B (en inglés). Esto garantizará su integridad y minimizará el riesgo de robo de identidad o actividades fraudulentas. La temporada de desastres también se acerca, lo que facilita la aparición de más fraudes y estafas tras un desastre. Los estafadores pueden hacerse pasar por empleados del IRS, afirmando que pueden ofrecer "ayuda" al presentar reclamaciones por pérdidas. Los sobrevivientes de un desastre pueden llamar a la línea de asistencia para desastres del IRS al 866-562-5227. Los representantes del IRS responderán preguntas acerca de alivio tributario o ayuda y alivio por emergencia en casos de desastre. Asegúrese de capacitar a sus empleados sobre la seguridad de sus datos para protegerlos a ellos y a su empresa. Existen diversos recursos disponibles, como el Centro de robo de identidad del IRS y publicaciones sobre la concienciación de seguridad. Los contribuyentes tienen varias vías para denunciar estafas: - Reporte estafas sospechosas relacionadas con el IRS o con impuestos a phishing@irs.gov.
- Informe al IRS sobre pérdidas de datos relacionadas con estafas de formularios W-2 a dataloss@irs.gov.
- Notifique a los estados sobre cualquier divulgación de información de identidad a statealert@taxadmin.org.
Para obtener más información acerca de estafas, visite IRS.gov/estafas. Además de IRS.gov, el IRS publica periódicamente información útil en los medios sociales del IRS. Siga a @IRStaxsecurity en X para obtener información acerca de estafas. Back to top  Gracias por suscribirse a Consejos Tributarios en Español del IRS, un servicio de correo electrónico del IRS. Para obtener más información sobre los impuestos federales, por favor visite la página de internet IRS.gov. Este mensaje fue distribuido automáticamente de la lista de correos electrónicos de Consejos Tributarios en Español del IRS. Por favor no responda a este mensaje. |